Los departamentos de Compras han pasado de tener una mera función administrativa a ser los gestores estratégicos de productos y servicios, a aportar valor en toda la cadena de suministro, y a reducir costes de manera rápida y sostenible.
En la contratación de servicios de Marketing, normalmente son los propios departamentos los que gestionan la compra directa, los cuales están más enfocados en desarrollar las campañas planificadas y cumplir con el presupuesto asignado que en la negociación y optimización de la inversión, hecho, por otra parte, entendible. Por ello, fomentar la colaboración entre los departamentos de compras y marketing es crucial en el proceso de contratación de estos servicios para aportar valor a la empresa.
El 48% de los departamentos de Compras afirman que ya tienen una relación establecida con los departamentos de marketing. No obstante, los niveles de inversión a gestionar no dejan de ser mínimos y la importancia de las partidas menor.
¿Cómo fomentar el ahorro en marketing?
1- Los compradores y los responsables de marketing tienen que pasar de ser enemigos a socios. Entender sus necesidades y que a través de su colaboración se puede conseguir un beneficio mutuo, la optimización de la inversión.
2- Los departamentos de compras deben conocer muy bien el entorno del mercado para poder aplicar con éxito las fases del proceso de compra y elaborar una estrategia de negociación. El proceso no consiste en reducir costes porque sí, no estamos hablando de tornillos, hablamos de servicio, calidad, tiempos, …
3- Los compradores deben “empaparse” en Marketing, solo de esta forma podrán aportar valor al departamento y participar en sus planes estratégicos. Para involucrar a compras en las decisiones es fundamental:
– Consensuar con marketing las actuaciones y el diseño del Plan de Ahorros
– Reducir costes de forma sostenible, permitiendo así la optimización del presupuesto de Marketing
– Conseguir eficiencia en los procesos y detectar oportunidades de ahorro.
– Mantener la calidad y el servicio en cada negociación
– Minimizar los riesgos que afectan a los resultados e imagen de la empresa
– Estandarizar procesos que permitan fijar los presupuestos de los proveedores
– Buscar sistemas justos de remuneración con los diferentes partners
En definitiva, Compras y Marketing han nacido para entenderse y deben trabajar codo con codo para conseguir los mejores resultados. Sin miedo.
La involucración del Departamento de Digital de Compras en la categoría de Marketing no es fácil, y pueden surgir muchos interrogantes.
Con Fullstep rentabilizar las inversiones en Marketing y optimizar la función de Compras es más fácil. Con su metodología propia adaptada a las necesidades de cada empresa conseguirás los mejores resultados.