Según un estudio realizado este año por la Consultora REL sobre el capital circulante en las empresas, cada vez, un mayor número de negocios reconoce la importancia de contar con una buena estrategia financiera en su Cadena de Suministro (Supply Chain).
Más allá de un saludable cuadro de proveedores, subcontratas y la propia cadena de suministro, ahora es más importante que nunca para las empresas optimizar la gestión de su Fondo de Maniobra (Working Capital) para seguir el ritmo a un mercado global cada vez más competitivo.
El fondo de maniobra es un indicador bastante fiable sobre la fortaleza de cualquier negocio. El estudio citado, indica que las compañías europeas podrían alcanzar la cifra de 900 billones de euros en fondo de maniobra si sus procesos y la propia cadena de suministro fuesen optimizados.
Así mismo, afirma que existe un potencial de 300 billones de euros en el área de cuentas por pagar, de 296 billones de euros en inventario y de 293 billones de euros en cuentas por cobrar.
A medida que se van reduciendo las deudas y costes gracias a una adecuada optimización financiera del ciclo del gasto, va mejorando la liquidez, y el departamento de Compras puede negociar en mejores condiciones, respecto a plazos de pago y descuentos en precios. Y esto repercute en los propios proveedores, que, al cobrar antes, también verán una mayor liquidez, con lo que pueden mejorar sus propios costes.
Las compañías que optimizan su ciclo del gasto, contribuyen, por lo tanto, a una mejora de las relaciones con sus proveedores y subcontratas, lo que repercute en una cadena de suministro más constante y fiable.
En el estudio, se pone de relieve la capacidad de las compañías que han alcanzado este nivel de optimización, que se refleja en un plazo de pago a sus proveedores de dos semanas y media y un 70% menos de stock que el resto de empresas que han participado en éste.
¿Quieres saber cómo mejorar el ciclo del gasto en tu compañía? Tenemos varias ideas que proponerte.