El mundo de la empresa está cambiando, tanto en estructura como en forma, y los profesionales de los distintos departamentos también ven cómo sus homólogos en nuevas compañías que emergen a la luz de una nueva era profesional llevan un equipaje intelectual y habilidades adaptadas a un nuevo escenario y a nuevas reglas del juego.
El Director de Compras sigue necesitando tener dotes de liderazgo, pero debe evolucionar a un equipo de trabajo más horizontal y conectado, en el que es importante dejar espacio para las ideas y propuestas de todos los profesionales de éste.
Y la capacidad de negociación seguirá siendo fundamental para el profesional de Compras en la empresa, pero crece la importancia de competencias previas al proceso de negociación en las compras y aprovisionamiento, que vamos a repasar dentro de cinco áreas básicas: habilidades sociales, técnicas, analíticas, creativas y gestoras.
Empatía y comunicación
Siempre pensamos en la capacidad de negociación como una aptitud en sí misma, pero cada vez queda más patente que se compone de una serie de características de la personalidad de la persona, de forma que dos personas con aptitudes relativamente diferentes, pueden ser buenos negociadores en un mismo contexto.
El profesional de compras que sea capaz de interiorizar los puntos clave de las necesidades del cliente de la empresa, sabrá identificar los aspectos fundamentales de las materias primas o de los servicios que la empresa debe adquirir para hacer una aproximación lo más eficaz y acertada posible para lograr la satisfacción de éste. Un fabricante textil que identifica una preocupación especial en sus clientes acerca de los derechos de los trabajadores que han elaborado las fibras o tejidos de los que se provee, verá importante contar con proveedores que cumplan adecuadamente con políticas de derechos de sus trabajadores.
Las formas y medios en los que se negocian acuerdos con proveedores también van variando y un profesional que domina la habilidad de comunicación y sabe transmitir de forma concreta y eficaz, va a poder resolver procesos de negociación con un menor desgaste por parte de ambas partes, y con mayor agilidad. Es mucho más eficiente que se pueda negociar un contrato con un proveedor en China mediante varios encuentros mediante videoconferencias en las que se traten los puntos con claridad y entendimiento para tener un encuentro final presencial en vez de tener que realizar varios viajes sin lograr un marco claro y concreto del acuerdo.
De cara al propio cliente interno dentro de la empresa, el profesional de compras debe hacer suyos los requerimientos básicos de lo que se necesita en la compañía, así como saber transmitir los puntos de valor de una materia prima o de un servicio innovador que puede cubrir las expectativas del departamento correspondiente aunque no se trate del producto o servicio que se ha estado adquiriendo de forma tradicional en la empresa.
Nuevas Tecnologías
Está claro. Las nuevas herramientas del profesional actual se basan en la “nube”, el entorno “online” y los dispositivos móviles. Para competir al mismo nivel que el resto de compañías, los empleados de una empresa deben desarrollar las competencias técnicas necesarias para moverse con soltura en el nuevo escenario TIC.
Es una realidad que ya está dando una grandísima ventaja a los que han sabido adaptarse con rapidez al cambio de paradigma, y el profesional de compras debe ser consciente de su responsabilidad en adquirir estas competencias dentro de su vertiente profesional de interactuar con otras empresas y agentes del tejido empresarial. La productividad se ve multiplicada sustancialmente, las tareas se resuelven en tiempo real, de forma conectada y todo queda recogido y debidamente documentado.
La utilización de herramientas de gestión basadas en servicios web o plataformas online, van a permitir a todo el equipo del Departamento de Compras trabajar de forma sincronizada y con una visibilidad amplia del proceso de gestión de la función de compras, e incluso de forma conectada con otras áreas de la empresa.
Aprovechar todo el potencial de estas aplicaciones y herramientas precisa una actitud de querer aprender y estar al día en el manejo de las nuevas tecnologías que van imponiéndose a todos los niveles en el entorno profesional.