¿Sabes cuánto vale la creatividad de una agencia y cómo remunerarla? ¿Qué comisiones te aplica tu agencia de medios, que descuentos y rappels te ofrece? ¿Cuál es el verdadero coste de una producción audiovisual?…
Estas y otras preguntas tienen una respuesta clara: la inversión en Marketing puede ser una oportunidad de ahorro en los departamentos de compras porque supone uno de los costes indirectos de mayor calado para una compañía.
Fomentar la colaboración entre los departamentos de compras y marketing aporta valor añadido a la contratación de este tipo de servicios por parte de la empresa y permite ahorros que contribuyen a mejorar los resultados en la organización.
Una colaboración que se ha convertido en necesaria para optimizar un valor – el Marketing- fundamental aunque intangible y difícil de cuantificar en lo que tiene que ver con su dimensión estratégica para la compañía.
La realidad es que Compras y Marketing son aliados naturales en la empresa y están condenados a entenderse. Las razones son sencillas y objetivas:
- Se trata de establecer sinergias que optimicen resultados
- Se crea valor en la empresa, sin dividir: el objetivo es el mismo
- Se obtiene un mayor control y trazabilidad de la información
¿Cuáles son las claves de la colaboración Marketing-Compras?
1.- Ambos departamentos deben entender las necesidades y valores del otro. Ayudará fomentar el reconocimiento mutuo entre ambos departamentos: un equipo, una empresa.
2.- El departamento de Compras debe disponer de formación en todo lo que tiene que ver con los procesos de Marketing.
3.- Contar con un equipo de profesionales. Por un lado, especializado en Marketing y por otro disponer de compradores especializados por categorías de Marketing
4.- Distinguir y establecer tipologías en los procesos de negociación con agencias, medios o productoras audiovisuales (que ni son, ni cuestan lo mismo) marcará el camino hacia el ahorro y la eficiencia.
5.- Diseñar un Plan de Compras para determinar la estrategia y la planificación de las inversiones en Marketing por categorías. Un mapa de categorías ayudará a focalizar esfuerzos en aquellas con mayor potencial de ahorro y resultados a corto plazo.
En definitiva, Compras y Marketing deben romper con malas prácticas y aprender a buscar el consenso y trabajar la estrategia para ofrecer resultados a la empresa.
Fullstep ayuda a rentabilizar las inversiones en Marketing y optimizar la Función de Compras con una metodología propia que se adapta a las necesidades de cada empresa.