La necesidad de las compañías de ser competitivas ha provocado que la digitalización de la función de compras sea una prioridad para las empresas españolas. La tecnología está cambiando la gestión del área de compras.
¿Qué demandan los directores de compras?
- Herramientas ágiles de análisis
- Tecnología a su medida para controlar el ciclo del gasto
- Canal de comunicación con los proveedores en tiempo real
- Agilidad en los procesos del ciclo del gasto
- Democratización de la información
Beneficios de la digitalización en compras
¿Cómo puede beneficiar la tecnología al área de compras? El Business Intelligence está contribuyendo en los departamentos de compras a aumentar su productividad, reduciendo tiempos y contribuyendo mejorar la capacidad competitiva de las empresas y su rentabilidad.
- Económicos:
Obtención de ahorros adicionales, incremento de la capacidad de análisis de información y una mayor competencia. - Eficiencia
Reducción del tiempo de los procesos entre un 40% y un 65%. - Control
Gracias a la digitalización se consigue un 100% de trazabilidad de la información - Organización:
Mayor comunicación y colaboración interdepartamental
La digitalización de la función de compras es un camino obligatorio para aquellas empresas que buscan ser competitivas en un mercado global, incrementar la eficiencia en la gestión y obtener mejores resultados.
Los responsables del área de compras necesitan plataformas como la de Fullstep, tecnología punta para impulsar el rendimiento de compras. “Modernizar su funcionamiento, optimizar sus recursos y generar sinergias con el resto de departamentos de la empresa son algunas de las cosas que nosotros les ayudamos a conseguir», señala José del Pozo, director de Fullstep
Conoce los casos de éxito y todo el trabajo que realizó Fullstep para empresas de todos los sectores y tamaños.